La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) reconoció la trayectoria de dos referentes del sector turístico durante la cena de gala de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, celebrada en Jaén, Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes y Turespaña.
El acto contó con la presencia de autoridades como Yolanda de Aguilar, secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; María Espejo, primera teniente de alcalde de la ciudad; y Miguel Sanz, director general de Turespaña. la gala se convirtió en un homenaje al compromiso y la excelencia en la promoción turística, reforzando el papel de Jaén como anfitriona de un encuentro mundial clave para el sector.
Vídeo completo de la entrega de reconocimientos y cena de gala de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencia de viajes.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) otorgó el XIII Distintivo Turístico Matilde Torres a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, en reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria en el sector. Muñoz inició su carrera en 1977 en Viajes Ecuador y, tras fundar y dirigir varias agencias, consolidó en 2012 el grupo IAG7 Viajes, con presencia internacional y participación en contratos públicos de gran relevancia. Actualmente, además de presidir IAG7, es consejera en distintas empresas del sector y miembro de la junta directiva de ASEET. Durante la ceremonia, la galardonada agradeció el apoyo de colegas, proveedores y socios, subrayando que “la industria me ha ayudado mucho… sois vosotros quienes habéis hecho esto posible”.
El distintivo, creado en honor a Matilde Torres, fundadora de Catai Tours y figura clave en el asociacionismo turístico, cumple trece ediciones consolidándose como uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria de viajes en España. El premio no solo celebra la trayectoria de Muñoz, sino también la importancia de la colaboración y el liderazgo femenino en un sector en constante transformación.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) concedió el IX Distintivo Turístico Vicente Blasco a Turespaña, organismo público encargado de la promoción internacional de España como destino turístico, en el marco de su 40º aniversario. El galardón reconoce la labor de Turespaña en la proyección del país como marca-país con visión global, más allá de su condición de destino turístico.
Entre sus objetivos destacan la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social y la rentabilidad, apoyando la comercialización de productos y destinos en colaboración con el sector público y privado. El director general, Miguel Sanz, recogió el premio y subrayó que el turismo internacional ha sido clave en el desarrollo económico, social y cultural de España, y que ahora es fundamental en su transformación hacia un modelo más sostenible.
El distintivo, creado en memoria de Vicente Blasco, presidente de Honor de CEAV fallecido en 2016, se ha consolidado como un reconocimiento a instituciones y empresas que contribuyen de manera decisiva al fortalecimiento del sector turístico español. La entrega del premio reafirma el papel de Turespaña como motor estratégico en la proyección internacional y en la evolución hacia un turismo responsable y competitivo.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) realizó un reconocimiento especial a los patrocinadores y colaboradores de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, agradeciendo su apoyo en la organización del evento. Entre los patrocinadores distinguidos se encuentran Amadeus, AON, Caja Rural de Jaén, Civitatis, Iberia, Iberia Cards, LADEVI, Marruecos, Pipeline, Renfe y Turespaña. También recibieron un detalle institucional la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la Federación Andaluza de Agencias de Viajes y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén.
En paralelo, CEAV recordó su papel como interlocutora principal del sector ante la administración, destacando su labor en defensa de los intereses de las agencias, la promoción del desarrollo turístico y el fortalecimiento de las relaciones entre actores del sector. Fundada en 2005 y consolidada en 2011 tras un proceso integrador, la confederación reúne hoy a 37 asociaciones empresariales, que agrupan a más de 4.000 compañías y cerca de 60.000 profesionales. La entidad está presidida por Carlos Garrido.
El reconocimiento a los patrocinadores subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso de un sector estratégico para la economía española.








No hay comentarios:
Publicar un comentario