Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

sábado, 29 de marzo de 2025

Hoy 29 de marzo a las 20:30 horas, en la Basílica Menor de San Ildefonso, tendrá lugar la XXV Noche Jaenera “25 AÑOS DE MÚSICA DE CAPILLA” organizada por el blog JAENDONDERESIDO


Hoy 29 de marzo a las 20:30 horas, en la Basílica Menor de San Ildefonso, tendrá lugar la XXV Noche Jaenera “25 AÑOS DE MÚSICA DE CAPILLA” organizada por el blog JAENDONDERESIDO.

Esta actividad forma parte de los actos con los que estamos rememorando los 15 Años de servicio a nuestra ciudad, y lo hacemos con un concierto que será verdaderamente inolvidable, ya que los protagonistas de esta noche, celebran, al igual que nosotros un importante aniversario.

La Capilla Musical SANTO ROSTRO DE JAÉN, cumple 25 años como referente de la música de capilla en nuestra ciudad, coincidiendo también con la 25 edición de nuestra música de capilla.

JAENDONDERESIDO comenzó como una iniciativa humilde para compartir imágenes de eventos destacados de la ciudad con amigos y familiares, y ha florecido en una red social sólida con más de 9.200 seguidores directos en WhatsApp, Facebook Instagram y Twitter. El blog acumula más de 1.100.000 visitas de seguidores de todo el mundo, destacando España como su principal fuente de apoyo.

En YouTube, la comunidad ha crecido a más de 2.100 suscriptores, con un catálogo de más de 2.500 vídeos disponibles para ver y descargar gratuitamente, logrando superar 1.000.000 de visualizaciones. ¡Un logro impresionante que demuestra la pasión y compromiso detrás de este proyecto!

El grupo de componentes del blog JAENDONDERESIDO está compuesto por dos operadores de cámara de vídeo, José Tomás García Rivera y José Luis García Carreño, dos fotógrafos como son Miguel Ángel Corbella Carmona (Miradas Detenidas) y Juan Francisco Montiel Delgado (JF MONTI),  y este humilde servidor que os habla, coordina a este gran equipo humano apasionado por Jaén,

Os esperamos esta tarde en la Basílica Menor de San Ildefonso, donde mi querido amigo Sebastián Cabrera Checa, nos va a presentar este concierto. Os dejamos también el programa que la Capilla Musical SANTO REINO DE JAÉN nos va a regalar esta noche y que con toda certeza hará las delicias de todos los que tengamos la suerte de presenciarlo.


    




miércoles, 26 de marzo de 2025

Ángel Jiménez, Francisco M. Vilchez y Josep Balaguer, tendrán un papel relevante en la XXV Noche Jaenera que tendrá lugar el próximo Sábado en la Basílica Menor de San Ildefonso.

La Capilla Musical "Santo Reino" tendrá un protagonismo muy especial este próximo sábado 29 de marzo de 2025 a partir de las 20:30 h. en la XXV edición de la Noche Jaenera, que organizada por JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén, ha organizado para dar relevancia y un rendido homenaje, a los componentes de este grupo musical que, curiosamente, también cumple 25 años ofreciéndonos su música, no solo a la ciudadanía de Jaén, sino a otro lugares de la geografía española.

Sus tres componentes, Ángel Jiménez (Oboe), Francisco M. Vilchez (Clarinete) y Josep Balaguer (Fagot), nos van a ofrecer una cuidada selección de sus mejores temas, ahora que nos aproximamos a la Semana Santa 2025.

Se trata de un trío de excelentes músicos, que sin duda alguna nos van a deleitar con temas acorde a la Semana de Pasión que se aproxima.
Os recordamos los datos básicos que deberéis tener en cuenta para no perderse este extraordinario concierto.


JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén, organiza la XXV NOCHE JAENERA
bajo el título "25 AÑOS DE MÚSICA DE CAPILLA".


Lugar: BASÍLICA MENOR DE SAN ILDEFONSO.
Fecha, 29 DE MARZO DE 2025
Hora de inicio, 20:30 h.
Introducción a cargo de MODESTO MARTÍNEZ ELÍAS.
Presentador del concierto, SEBASTIÁN CABRERA CHECA
Acceso libre al templo hasta completar aforo


¡ Os esperamos, no faltéis, que pasamos lista !

domingo, 23 de marzo de 2025

La capital acogerá en noviembre la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes para dar un salto hacia su internacionalización turística. Vídeo rueda de prensa previa a la presentación y fotografías.


La concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo ha explicado que esta celebración en Jaén es fruto de la unión entre administraciones, y ha enfatizado que la celebración de esta cumbre “es una respuesta a la valía de esta ciudad como ciudad de congresos, porque somos capaces de albergar eventos de primer nivelcomo este y además exportarla al resto del mundo”. La edil de esta área ha resaltado al respecto “la elaboración de un plan estratégico turístico porque estamos preparados para dar un salto hacia esta internacionalización”.

El presidente de la Confederación nacional de agencias de viajes CEAV, Carlos Garrido, ha destacado que este “es el único encuentro que se organiza a lo largo del año y es muy importante para nosotros porque intercambiamos impresiones del sector, de las agencias de viajes, compañías aéreas, seguridad, coyuntura internacional como la guerra de Ucrania o Gaza y otros aspectos de normativas que nos afectan”. Así ha remarcado que se celebrará “un consejo de alianza mundial de agencias de viajes en la que contamos con representantes de los cinco continentes del mundo y será aquí en Jaén donde nos juntaremos para disfrutar de la hospitalidad y las magníficas posibilidades turísticas que nos ofrece este destino”. “Estamos muy contentos y agradecidos a Jaén por esta hospitalidad y por recibirnos para convertirla en capital mundial de las agencias de viajes” ha indicado.

Vídeo completo de la Rueda de prensa previa a la apresentación oficial de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Jaén, Francisco Javier Fernández, ha destacado que “estamos viviendo una época dorada de las agencias de viajes pues tenemos un papel importante en este crecimiento turístico”. En cuanto a esta cumbre ha resaltado que se trata de una oportunidad “única, pues vendrán representantes de 60 países, responsables de las principales empresas del sector turístico y tendremos la oportunidad de enseñar nuestro destino, la joya de nuestra corona y los recibiremos en los escenarios más bonitos de la capital y su provincia”.

  

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, comentaba “Estamos muy orgullosos de poder ser partícipes de este evento, porque tiene una dimensión enorme, con representantes de distintos países. Esto supone que imprimamos mayor competitividad y se abran a nuestras agencias de viajes nuevas puertas a través de nuevas relaciones en un comercio cada vez más competitivo, donde nuestras agencias de viaje necesitan herramientas para seguir trabajando y creciendo”, ha destacado Lozano.

En esta rueda de prensa, celebrada el pasado 18 de marzo para presentar la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre en la ciudad de Jaén han participado, la concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo, la directora general de Promoción y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, el diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Javier Lozano, el director de Turespaña, Miguel Sainz, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Jaén, Francisco Fernández, Adolfo García, Head of Trade Sales de Iberia y el presidente de CEAV, Carlos Garrido, participan el martes 18 de marzo en una rueda de prensa 


Teatro La Paca, sigue siendo un referente en el mundo del teatro y la cultura en nuestra ciudad. Se viene desarrollando con gran éxito el 5º FESTIVAL ANDALUZ. Próximos eventos. Vídeo completo de acto y fotografías.


El 5º Festival Andaluz de Teatro, organizado por SALALA, celebra el Día Mundial del Teatro con una programación diversa y cuidada, predominando una mirada femenina. Entre las actividades destacan obras teatrales, talleres, cine y exposiciones.

El pasado día 8 de marzo se representó la  comedia reflexiva sobre los desafíos del rol femenino "Jodidas pero contentas". Hoy finaliza ¿Y ahora qué?, una pieza misteriosa y divertida.
El próximo 28 de marzo teatro familiar premiado con "Pinocho" y el 29 de marzo se representará "Lorca Perdida", un monólogo metateatral sobre identidad y resistencia.

En cuanto a Talleres: los días 15 y 16 se llevó a cabo un Casting intensivo  con Marichu Sanz, centrado en técnicas y procesos de casting. Ayer y hoy 23 taller de Voz hablada y cantada, impartido por las sopranos Carmen Buendía y Gema García.

Y para finalizar, el 30 de marzo espectáculo único: IMPRÖV, teatro de improvisación basado en ideas del público.

  

Además, la exposición VIÑETA 6 estará disponible durante varias semanas. Las actividades tienen el apoyo de instituciones como la Diputación y la Universidad de Jaén. Entradas y matrículas en: https://salalapaca.es/cartelera/. ¡Un festival con propuestas para todos los gustos!

Os dejamos con el vídeo completo de la presentación de este festival, que ya está asentado como una más de las actividades que Teatro La Paca proyecta y consolida dentro de sus innumerables proyestos.

Vídeo completo presentación del 5º FESTIVAL ANDALUZ, organizado por Teatro La Paca.

En la presentación estuvieron presentes, África Colomo, Diputada de Cultura de la Diputación de Jaén, Isabel Abad, Grupo Mesgal, María Jesús Carrillo, Caja Rural, Isabel Abad, Directora Programas Culturales de la UJA, y Carmen Gámez.- Directora Teatro la Paca.



miércoles, 19 de marzo de 2025

Hoy finaliza la exposición "El día de la Catedral", instalada en el arhivo Histório Provinial de Jaén. Recordamos el momento de su inauguración con el vídeo obtenido en su día, a sí como fotografías de los documentos expuestos.


El Día de la Catedral se celebra como un reconocimiento a la importancia cultural y artística de la Catedral de Jaén, un monumento emblemático que refleja siglos de historia y creatividad arquitectónica. Impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte, este día sirve para promover el estudio y la divulgación del rico patrimonio que alberga, al tiempo que rinde homenaje a los numerosos artistas y creadores que han plasmado su admiración por este símbolo cultural.

Vídeo completo de la inauguración de la exposición "El Día de la Catedral". 

La fecha elegida, el 10 de marzo, conmemora momentos clave en la construcción de la catedral, como la firma del contrato con el maestro Andrés de Vandelvira en 1553, considerado un hito en el desarrollo del templo, y otro posterior en 1634 con Juan de Aranda Salazar, tras años de interrupción. Además, el Archivo Histórico Provincial de Jaén ha contribuido notablemente a preservar y difundir el legado de la catedral a través de exposiciones y documentos históricos destacados.

  

En la edición más reciente del Día de la Catedral, se exponen documentos únicos, como el contrato de 1649 en el que Juan de Aranda Salazar se compromete a enseñar arquitectura a Eufrasio López de Rojas, quien tiempo después diseñaría la imponente fachada principal del templo. Estas iniciativas celebran no solo el monumento en sí, sino también el esfuerzo colectivo de los arquitectos y artistas que, a lo largo de los siglos, han dado vida a esta joya del Renacimiento andaluz.