He querido recrear a la Santa con algunas imágenes de inteligencia artificial y sobre todo, el momento en que, según la tradición, Santa Catalina de Alejandría se aparece en la tienda de campaña del campamento, durante el asedio a la ciudad, y le promete la rendición de la ciudad, o el momento en que un guerrero cristiana clava su espada en la cumbre del cerro.
Estamos en los días más importantes del año para la cofradía, ya se celebró el pregón y la presentación del cartel 2025, el recibimiento de la imagen recién restaurada, los próximos días 19 al 21 el Solemne Tríduo en honor a la venerada imagen así como otros actos, y esperamos ansiosos el más importante, que será el próximo domingo 23 de noviembre, con esa tradicional romería que convocará un año más a todos los jaeneros en el Castillo y sus alrededores.
¡¡¡ VIVA SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA !!!
Importante.Pulsando sobre cada uno de los vídeos de este artículo, os podéis suscribir al blog JAENDONDERESIDO, con lo que recibiréis los primeros, todos los artículos que publiquemos.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) reconoció la trayectoria de dos referentes del sector turístico durante la cena de gala de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, celebrada en Jaén, Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes y Turespaña.
El acto contó con la presencia de autoridades como Yolanda de Aguilar, secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; María Espejo, primera teniente de alcalde de la ciudad; y Miguel Sanz, director general de Turespaña. la gala se convirtió en un homenaje al compromiso y la excelencia en la promoción turística, reforzando el papel de Jaén como anfitriona de un encuentro mundial clave para el sector.
Vídeo completo de la entrega de reconocimientos y cena de gala de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencia de viajes.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) otorgó el XIII Distintivo Turístico Matilde Torres a Fina Muñoz, presidenta de IAG7 Viajes, en reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria en el sector. Muñoz inició su carrera en 1977 en Viajes Ecuador y, tras fundar y dirigir varias agencias, consolidó en 2012 el grupo IAG7 Viajes, con presencia internacional y participación en contratos públicos de gran relevancia. Actualmente, además de presidir IAG7, es consejera en distintas empresas del sector y miembro de la junta directiva de ASEET. Durante la ceremonia, la galardonada agradeció el apoyo de colegas, proveedores y socios, subrayando que “la industria me ha ayudado mucho… sois vosotros quienes habéis hecho esto posible”.
El distintivo, creado en honor a Matilde Torres, fundadora de Catai Tours y figura clave en el asociacionismo turístico, cumple trece ediciones consolidándose como uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria de viajes en España. El premio no solo celebra la trayectoria de Muñoz, sino también la importancia de la colaboración y el liderazgo femenino en un sector en constante transformación.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) concedió el IX Distintivo Turístico Vicente Blasco a Turespaña, organismo público encargado de la promoción internacional de España como destino turístico, en el marco de su 40º aniversario. El galardón reconoce la labor de Turespaña en la proyección del país como marca-país con visión global, más allá de su condición de destino turístico.
Entre sus objetivos destacan la sostenibilidad medioambiental, la responsabilidad social y la rentabilidad, apoyando la comercialización de productos y destinos en colaboración con el sector público y privado. El director general, Miguel Sanz, recogió el premio y subrayó que el turismo internacional ha sido clave en el desarrollo económico, social y cultural de España, y que ahora es fundamental en su transformación hacia un modelo más sostenible.
El distintivo, creado en memoria de Vicente Blasco, presidente de Honor de CEAV fallecido en 2016, se ha consolidado como un reconocimiento a instituciones y empresas que contribuyen de manera decisiva al fortalecimiento del sector turístico español. La entrega del premio reafirma el papel de Turespaña como motor estratégico en la proyección internacional y en la evolución hacia un turismo responsable y competitivo.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) realizó un reconocimiento especial a los patrocinadores y colaboradores de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, agradeciendo su apoyo en la organización del evento. Entre los patrocinadores distinguidos se encuentran Amadeus, AON, Caja Rural de Jaén, Civitatis, Iberia, Iberia Cards, LADEVI, Marruecos, Pipeline, Renfe y Turespaña. También recibieron un detalle institucional la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la Federación Andaluza de Agencias de Viajes y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén.
En paralelo, CEAV recordó su papel como interlocutora principal del sector ante la administración, destacando su labor en defensa de los intereses de las agencias, la promoción del desarrollo turístico y el fortalecimiento de las relaciones entre actores del sector. Fundada en 2005 y consolidada en 2011 tras un proceso integrador, la confederación reúne hoy a 37 asociaciones empresariales, que agrupan a más de 4.000 compañías y cerca de 60.000 profesionales. La entidad está presidida por Carlos Garrido.
El reconocimiento a los patrocinadores subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso de un sector estratégico para la economía española.
La 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, celebrada en Jaén y organizada por CEAV junto a instituciones andaluzas, fue inaugurada con la participación de representantes locales y nacionales.
La jornada incluyó la presentación de destinos de Jaén y Andalucía y un debate sobre turismo en el contexto geopolítico actual, moderado por Dave Keating.
Se destacó la creciente preocupación por la seguridad en los viajes debido a conflictos como el de Rusia y Ucrania.
Frank Oostdam (ECTAA) subrayó que, pese a las tensiones, el interés por viajar sigue vivo y las crisis se olvidan rápido.
Muhanad Fleifel (Egipto) señaló el impacto del conflicto en su país, destino clave para rusos y ucranianos.
Iman Durri (Etiopía) habló de la percepción errónea de inseguridad y del esfuerzo gubernamental por impulsar la promoción con influencers.
Pauline Suharno (Indonesia) lamentó la reducción del presupuesto de promoción turística.
Suzanne Acton-Gervais (Canadá) destacó la caída de viajes hacia EE. UU. y la relevancia del turismo interno para su país.
En síntesis: La cumbre puso de relieve cómo los conflictos internacionales y las políticas nacionales afectan al turismo, aunque persiste un fuerte deseo de viajar y se buscan nuevas estrategias de promoción.
Modelos de remuneración sostenible.
Panel moderado por Otto De Vries (WTAAA/ASATA). Se debatió sobre comisiones y honorarios de agentes de viajes. Conclusión: existen diferencias geográficas en su aceptación (habitual en EE. UU. y parte de Europa, resistencia en Latinoamérica y sur de Europa). Se subrayó que los agentes deben cobrar por el valor añadido, experiencia y asesoramiento que ofrecen. Inteligencia Artificial
Panel liderado por Nuria Lloret (UPV/Metric Salad). La IA es positiva para el sector, pero requiere datos de calidad y ciberseguridad. Se destacó la necesidad de combinar tecnología con personas. Los ponentes coincidieron en que la IA generativa debe ser un facilitador, no un sustituto, y que puede ayudar a replantear procesos para atender mejor las necesidades de los clientes.
Time to Share
Participaron FRONTEX, ABTA, ANRV, GEBTA Spain, IBERIA y ALTA. Temas tratados: Nuevas normas de viaje a Europa (EES y ETIAS). Turismo sostenible y papel de los agentes. Gestión de riesgos para turoperadores. NDC y disponibilidad de contenido en viajes corporativos. Alianza estratégica entre turismo y aviación. Retos del turismo sostenible. Formación para fortalecer agencias de viajes.
Sobre CEAV
Confederación Española de Agencias de Viajes, creada en 2005 y consolidada en 2011. Representa a 37 asociaciones empresariales, más de 4.000 empresas y cerca de 60.000 profesionales.
Funciones: defensa de intereses, desarrollo del sector y fomento de relaciones turísticas. Presidente actual: Carlos Garrido.
En síntesis: La jornada abordó tres ejes clave —remuneración sostenible, impacto de la IA y retos del turismo internacional—, destacando la necesidad de adaptación, innovación y cooperación para fortalecer el papel de las agencias de viajes.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la primera teniente de alcalde y concejal de Presidencia de Jaén, María Espejo, el diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Francisco Javier Lozano, el delegado de Turismo en Jaén de la Junta de Andalucía, José Ayala, el presidente de CEAV, Carlos Garrido y el vicepresidente primero de CEAV, José Manuel Lastra. y tuvo lugar el 5 de noviembre en el salón de actos del Museo Íbero de Jaén. Seguidamente os dejamos con el vídeo completo de dicha ceremonia.
Vídeo completo de la Ceremonia inaugural 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viaje de Jaén 2025.
En esta quinta y última parte, de la mano de nuestro colaborador en JAENDONDERESIDO, Juan Francisco Montiel, JF MONTI. y nos muestra a todas las imágenes participantes en la MAGNA, antes de salir por las calles de Jaén, añadiéndo el "detalle" de aportar unas hermosas y detalladas fotografías de los mantos de las Vírgenes participantes.
Os dejamos con un extenso reportaje de la mano de este magnífico fotógrafo.