Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

lunes, 20 de octubre de 2025

Joquín Sánchez Estrella presenta su último trabajo "Jaén en 169 fotogramas ". Vídeo completo de la presentación y fotografías.

Numeroso público acudió al salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, para estar presente en este evento, en el que Joaquín Sánchez Estrella, nos vuelve a sorprender una vez más con otra obra plena de amor a Jaén. Si, porque a Jaén ofrece esta obra, y así lo hace constar en la dedicatoria de este su nuevo libro.

¿El último regalo de Joaquín a Jaén?

La sala de actos de La Económica se llenó de un murmullo cálido aquella tarde/noche del pasado 7 de octubre, como si las paredes mismas supieran que algo especial estaba por suceder. En el centro, rodeado de amigos, compañeros y admiradores, Joaquín se sentaba con la serenidad de quien ha vivido intensamente y ha sabido mirar el mundo con ojos agradecidos. El director de la Real Económica de Amigos del País, José Ángel Marín Gámez, tomó la palabra con la emoción contenida de quien recibe a un viejo amigo, uno de esos pilares silenciosos que sostienen la memoria de una institución. Joaquín, socio veterano, fotógrafo incansable, testigo de cada rincón de Jaén, era homenajeado no solo por su obra, sino por su constancia, por su presencia fiel, por ese gesto sencillo de levantar la cámara —las primeras y más precarias analógicas y  luego con la más alta tecnología digital— y capturar la luz de su ciudad.

  

La presentación corrió a cargo de Antonio Garrido, periodista de prestigio y miembro de la Junta de Oficiales, pero sobre todo, amigo. Su voz tan especial, cargada de afecto, tejió un retrato íntimo del autor, destacando su labor como cronista visual de Jaén. “Esta bella ciudad de luz”, dijo Antonio, evocando el título que Joaquín ha sabido merecer con cada imagen. No era solo un fotógrafo, era un enamorado de su tierra, capaz de implicar a otros en ese amor profundo, como se evidenciaba en sus nueve publicaciones anteriores. Esta décima, sin embargo, tenía un sabor distinto: era la última, la despedida...

Antonio no escatimó elogios. Calificó la obra de “sublime”, de “joya”, y describió las fotografías como “desnudos de la ciudad”, sinceros, sin artificios, acompañados apenas por un pie de foto que dejaba hablar a la imagen. Mencionó también a Pedro Galera, prologuista de la obra, y subrayó que Joaquín no solo mostraba Jaén, sino que nos invitaba a sentirla, a emocionarnos con ella. Este volumen, dijo, era el mejor piropo que se le podía dedicar a la ciudad.

Pero más allá de la estética, Antonio destacó el legado: más de 90.000 fotografías donadas al Instituto de Estudios Giennenses, un tesoro para las generaciones futuras. Y no solo eso. Joaquín era también cofrade, defensor del deporte, de la tuna, miembro activo de asociaciones culturales. Un hombre entregado a Jaén en cuerpo y alma.

  

Cuando Joaquín tomó la palabra, lo hizo con humildad. Agradeció las palabras de Antonio, la presencia de los amigos, y confesó que este libro no estaba planeado. Surgió como una necesidad, como un impulso que no pudo resistir. Lo dedicó a su familia, a sus amigos, a todos los que le han acompañado en el camino. Y expresó su mayor deseo: que al pasar las páginas, cada lector descubra que Jaén es, verdaderamente, espectacular.

Así, entre aplausos y miradas emocionadas, Joaquín entregó su último regalo a la ciudad que tanto ama. Un testimonio de luz, de memoria, de pasión. Un adiós que es también un “gracias”.

Os dejamos seguidamente con el vídeo completo de la presentación.

Vídeo completo de la presentación del libro "Jaén en 169 fotogramas" de Joaquín Sánchez Estrella.




domingo, 19 de octubre de 2025

Un año más, la Guardia Civil de Jaén celebró con brillantez la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Vídeo completo del acto institucional y fotografías.


Con rigurosa puntualidad, a las 12:00 h., la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén anunciaba el inicio del acto oficial en honor a la patrona del cuerpo la Virgen del pilar, a la par que agradecía la presencia en general de asistentes al evento. Redoble de tambor y una marcha militar. Sonido de cornetín y el Oficial al Mando daba novedades junto al guión y cornetín para seguidamente pasar revista a la Fuerza el Iltmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia.

Seguidamente hacía acto de presencia presencia el Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén, D. Manuel Fernández Palomino,l que tras los saludos de rigor se situaba en el lugar de presidencia.

  
  

Solemne izado de la Bandera Nacional, que presidió todos los actos previstos, con todos los asistentes en pie y absoluto silencio y respeto. El mando de formación ordena ¡A la bandera, presenten…, Armas!” “Guardias Civiles, ¡viva España!” El cornetín toca ”Entrada al Himno Nacional”y se produce el izado de Bandera.

 

  

Daba comienzo la protocolaria ceremonia de imposición de condecoraciones que se reproduce íntegramente en el vídeo que acompañamos al presente artículo.

Se imponen Cruces del Mérito Militar con Distintivo Blanco, por parte del Ilmo. Sr. Coronel Director de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda D. ANTONIO GARCÍA REYES, Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento Acorazado Córdoba 10 D. FRANCISCO JAVIER CARPIO SÁNCHEZ,  Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe del Órgano de Apoyo de la Subdelegación de Defensa en Jaén D. RAFAEL CARLOS CABALLERO PÉREZ-SERRANO,  Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. FCO. JOSÉ LOZANO CERDÁN, y Sr. Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia de Jaén D. JOSÉ MANUEL RIVAS RUIZ.

Se imponen Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil on distintivo BLANCO por parte del Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén D. MANUEL FERNANDEZ PALOMINO, Ilmo. Sr. Coronel Director de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda D. ANTONIO GARCÍA REYES,  Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. FCO. JOSÉ LOZANO CERDÁN, Excma. Sra. Diputada del Congreso de los Diputados Dª ANA COBO CARMONA, Excma. Sra. Senadora Dª. MARIOLA ARANDA GARCÍA, Ilma. Sra. Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Dª CATALINA MONSERRAT GARCÍA CARRASCO, Reverendísimo Monseñor Obispo de Jaén D. SEBASTIÁN CHICO MARTÍNEZ, Ilmo Sr. Teniente Coronel de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. ESTEBAN LIEBANA PAMOS, Ilmo. Sr. Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía D. JESUS MANUEL ESTRELLA MARTÍNEZ, Teniente Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Jaén Dª MARÍA ESPEJO NIETO, Ilmo Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Jaén D. RAFAEL MORALES ORTEGA, Ilma. Sra. Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén Dª MARÍA PILAR PARRA RUIZ, Sr. Comandante Jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. FCO. JAVIER RUIZ REDONDO, Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén D. MANUEL FERNANDEZ PALOMINO, Sr. Comandante de la Guardia Civil D. PEDRO FUENTES FUENTES,  Sra. Secretaria General de la Universidad de Jaén Dª MARIA JOSÉ CARAZO LIÉBANA, Sr. Teniente Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de La Guardia D. JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ LÓPEZ, Sr. Comandante de la Guardia Civil D. HORACIO REQUENA VELASCO, Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén.

  
  
  
  

Imposición al Sr. Agente del Cuerpo Nacional de Policía de Linares D. EMILIO JAVIER ESTÉVEZ RAMÍREZ, Impone: Ilma. Sra. Comisaria Jefa Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén Dª LAYLA DRIS HACH-MOHAMED

La Jefatura Provincial de Tráfico de Jaén hizo entrega de una Placa de Distinción “Al Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Villacarrillo, en reconocimiento a la extraordinaria labor preventiva en pro de la seguridad vial llevada a cabo por todos sus componentes, fruto de la profesionalidad, entrega y dedicación de los mismos”. Hizo la entrega el Ilmo. Sr. Jefe Provincial de Tráfico D. ANTONIO JESÚS FORNÉS MÉNDEZ junto con el Sr. Capitán Jefe del Subsector de Tráfico de Jaén D. MANUEL HERNÁNDEZ MORENO, recibiendo en representación de dicha unidad, el Subteniente D. FRANCISCO MORALES LLOPIS.

Entrega de un Tricornio, por la Hermandad del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, en reconocimiento al SERVICIO HUMANITARIO más relevante. La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil a la Plana Mayor de la Compañía de Martos en reconocimiento al servicio humanitario realizado el día 25 de enero de 2025, donde un componente de dicha unidad, franco de servicio, al observar un incendio en un inmueble, entra sin dudar en el edificio incendiado y logra desalojar a cinco personas que se hallaban en el interior, sin ser conscientes de lo que ocurría y el grave peligro que corrían, logrando con ello poner a salvo sus vidas y consiguiendo con ello ser un pronóstico feliz para el afligido. Entrega Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno, junto con un Representante de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y la en representación de la Plana Mayor de la Compañía de Martos el Brigada D. Emilio Aranda Segovia.

A continuación tomaban la palabra por este orden el Ilmo. Sr. Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y el Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén. Al finalizar el Subdelegado alza su voz: “Capitán mande firmes”, el Capitán Jefe de la Unidad de Honores ordena con cornetín «firmes» y se dieron los reglamentarios «vivas». El Subdelegado, profirió ¡VIVA ESPAÑA!, ¡VIVA EL REY!, ¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!”.

  
  
  

Llegaba uno de los momentos más soslemnes del acto. Se procedió a la ofrenda de una corona de laurel en homenaje a los guardias civiles de todos los tiempos que sirvieron con sacrificio y lealtad y murieron con honor. Los ejércitos de España son herederos y depositarios de una gloriosa tradición militar. El homenaje a los héroes que la forjaron es un deber de gratitud y un motivo de estímulo para la continuación de su obra. Constituye el acto más entrañable de recuerdo de aquellos que nos precedieron en el cumplimiento del deber».
Suenan voces recias en la explanada de la Plaza de Santa María: "Escuadra de gastadores rindan homenaje a los que dieron su vida por España!”. La Escuadra de Gastadores sale para colocarse en su lugar y formar un cuadro. Un Guardia Civil y una Guardia Civil, portan una Corona de Laurel colocándose alineados a la altura de la 2. ª fila de la Escuadra de Gastadores.
Retumban con más fuerza y solemnidad aún, las palabras que anualmente finde homenaje a los caidos. "Lo demandó el honor, y obedecieron. Lo requirió el deber y lo acataron. Con su sangre la empresa rubricaron. Con su esfuerzo la Patria engrandecieron. Fueron grandes y fuertes porque fueron fieles al juramento que empeñaron. Por eso, como valientes sirvieron. Y, como héroes, murieron. Por la Patria morir fue su destino. Querer a España, su pasión eterna. Servir en este Cuerpo, su vocación y sino. No quisieron servir a otra Bandera, no quisieron andar otro camino, no supieron vivir de otra manera.
Se incorporan el Subdelegado del Gobierno y Teniente Coronel Jefe, para colocar la Corona de Laurel…
El Obispo de Jaén pronuncia unas palabras: “Que el Señor de la vida y la esperanza, / fuente de salvación y paz eterna, / les otorgue la vida que no acaba / en feliz recompensa por su entrega. / Que así sea” y la Banda de Música de Jaén interpreta el toque de "Oración" a la vez, la escuadra de gastadores manda oblicuo derecha “Prepárense para cargar” “Armas”, “Carguen” “Armas”, “Apunten” “Armas”, “Fue-go” … Suena una descarga con la plaza totalmente en silencio, y que irrumpe en un caluroso aplauso de reconocimiento.

A continuación se interpreta el Himno de la Guardia Civil a cargo de la Banda de Música de Jaén que es cantado con fuerza y respeto por todos los asistentes y se procede al arriado de la Bandera Nacional, sonando el Himno Nacional.

El acto, brillantísimo un año más, está a punto de finalizar, las unidades se dirigen al punto inicial de desfile. y tras los permisos y protocolos de rigor, la Banda de Música de Jaén, inicia una marcha militar para que el grueso de la tropa reorganizada en la calle Carrera de Jesús, y a la orden del Jefe que manda la formación, inicia el desfile, con el siguiente orden: 1.- Vehículos Seguridad Ciudadana (3); 2.- Vehículo Celular (1); 3.- Turismos Tráfico (3); 4.- Vehículo de Atestados Tráfico; 5.- Motocicletas de Tráfico (5); 6.- Motocicletas Seprona (4); 7.- Barca del Seprona.; 8.- Escuadra de Gastadores; 9.- Oficial al Mando, Guión y cornetín; 10.- Sección de Honores; y Sección de Condecorados

El acto institucional había concluído un año más, con el agradecimiento de la Benemérita a todos los asistentes por su presencia y apoyo.

JAENDONDERESIDO, un año más, estuvo presente y procedió a la grabación de este evento, muy querido por la ciudadanía y cuyo vídeo completo os ofrecemos seguidamente.

Acto Institucional de la Guardia Civil de Jaén 2025, en honor a su patrona la Virgen del Pilar.

El equipo de cámaras y fotógrafos de JAENDONDERESIDO, queremos una vez más expresar nuestro agradecimiento al equipo de prensa de la Guardia Civil las facilidades que nos dan para que podamos realizar nuestro trabajo con cámaras y fotógrafos y el cariño y respeto con que somos recibidos y tratados en todas sus actividades.


Fotografía, José Luis García Carreño.
Vídeo: Modesto Martínez Elías.

sábado, 18 de octubre de 2025

I Caminata Solidaria “Divino Pastorcillo”. La Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad de la Pura y Limpia Concepción de María y Archicofradía de la Divina Pastora de las Almas organiza esta actividad para el próximo domingo 16 de noviembre.


El hermano mayor de la Divina Pastora, José Enrique Solas, junto con la concejala de Deportes, Beatriz López, han presentado el cartel de la primera caminata solidaria “Divino Pastorcillo". La cita que organiza la citada cofradía con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes se celebrará el domingo 16 de noviembre a beneficio de la asociación de Autismo Jaén “Juan Martos Pérez”, que ha estado representada en el acto por su presidenta, Manuela Gálvez. También han estado presentes representantes de las entidades colaboradoras y patrocinadoras, como es el caso de Santiago González, director de la sucursal urbana número uno en la capital de Caja Rural de Jaén.

Los interesados en participar pueden hacerlo hasta el martes 11 de noviembre en la web www.deportime.com. El precio es de cinco euros y los participantes podrán ir acompañados por sus mascotas. Sin ningún tipo de afán competitivo, la actividad está enfocada a personas de todas las edades y se desarrollará en un ambiente festivo y familiar.

  

López ha invitado a la ciudadanía a participar “porque, por solo cinco euros, podemos disfrutar del deporte al aire libre, colaborar con una gran causa y compartir una jornada de convivencia”. “Deporte y solidaridad vuelven a ir de la mano en una actividad que, sin duda alguna, será todo un éxito”, ha añadido.

Solas, por su parte, ha agradecido al Patronato Municipal de Deportes su “fundamental asesoramiento técnico” y ha puntualizado “las características más especiales de la caminata, como que incluye una ruta periurbana que tiene en cuenta el turismo y la cultura de la ciudad al poner en valor, entre otros, el antiguo sendero islámico, la muralla norte de la ciudad o uno de los barrios más bonitos de Andalucía como es El Almendral”.

  

Gálvez, por último, ha resaltado “los fuertes lazos que nos unen con la cofradía, que siempre está pendiente de poder ayudarnos” y que “no solo hablamos de lo que se pueda recaudar económicamente, sino de la participación y del día de convivencia que podemos hacer con nuestros usuarios más pequeños, adolescentes, mayores o familias”.

La caminata se desarrollará en el entorno de la Alameda de Adolfo Suárez, dedicada a la Divina Pastora de las Almas, por estar originalmente en este lugar el convento de Capuchinos que de antaño custodiaba la imagen de la Divina Pastora. La salida será a las diez de la mañana y se estima una duración de tres horas.

Al finalizar la caminata, los participantes y el público podrán disfrutar de una barra con precios populares.


Recorrido (unos 10 kilómetros).- Alameda de Adolfo Suarez, Bernardas, Aranda Baja, Reja de la Capilla, San Ildefonso, Bernabé Soriano, Campanas, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Conde, Arco Puerta de Granada, Merced Alta, Plaza de la Merced, Capitán Aranda Alta, Carretera Circunvalación, antiguo sendero islámico, carretera al parador, Puente de Caño Quebrado, carretera al Castillo y Neveral (sentido descendente), Circunvalación, Alfredo Ruiz Guerrero, Puerto Alto, Almendros, Carrera de Jesús, Glorieta Lola Torres, Senda de los Huertos, Glorieta de la Alcantarilla, Carretera de Otiñar, Jardín Villarosario, Cuesta del Molinillo, Camino verde de Valparaíso, Ronda Sur, Arrastradero y Alameda de Adolfo Suarez (meta).

En el siguiente vídeo que contiene la rueda de prensa previa a la presentación de este evento deportivo, se aportan más datos de interés sobre este acontecimiento.

Rueda de prensa previa para medios de comunicación, sobre la presentación de la I Caminata Solidaria “Divino Pastorcillo” organizada por la Ilustre, Fervorosa y Muy Antigua Hermandad de la Pura y Limpia Concepción de María y Archicofradía de la Divina Pastora de las Almas

La asociación CARDIO JAÉN, celebró en gran éxito el "Día Mundial del Corazón". Vídeo completo del acto y fotografías.


CARDIO JAÉN Y EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

La Asociación CARDIO JAÉN celebró el Día Mundial del Corazón repasando sus próximas actividades. Una Junta Directiva que siempre ha tenido muy en cuenta las sugerencias de sus asociados.

  
  

El acto comenzó con la presentación de María Dolores, enfermera de la Unidad Estratégica de Cuidados. Luego, Alicia y Laura, trabajadoras sociales de Jaén Inclusiva, comentaron las actividades mensuales. La cardióloga María Rosa Fernández expuso sobre el seguimiento cardíaco y la Unidad de Rehabilitación. Se presentaron cursos iniciados por enfermeras comunitarias. Para cerrar, la gerente del hospital y la Delegada de Salud participaron en una suelta de globos.

Vídeo completo de la celebración del "Día Mundial del Corazón" por la asociación CardioJaén.


  
  
  

ALGO DE HISTORIA

La asociación Cardiojaén nació el 3 de junio de 2013 con el objetivo de apoyar a pacientes cardíacos de Jaén y fomentar la ayuda mutua. Gracias a la rehabilitación, muchos llevan una vida activa, pero el acompañamiento tras ese proceso es clave, y ahí entra Cardiojaén: compartir miedos y retos con quienes viven lo mismo.

Con el tiempo y apoyo profesional, han desarrollado diversas actividades desde su sede, parte de Jaén Inclusiva: atención telefónica, gimnasia, eventos, marchas, apoyo psicológico, asistencia jurídica, visitas guiadas, cursos y talleres.

Hoy, la asociación ha resurgido con fuerza, unida como una gran familia, con numerosos miembros que participan con entusiasmo y armonía. ¡Enhorabuena CARDIO JAÉN!

  
  

LO QUE NECESITAS SABER PARA CONTACTAR

Presidente: César Martínez Elías
Sede Cardiojaén Domicilio:
c/ Juan Perdro Gutiérrez Higueras Local 1, Edificio Moraleda
23005 JAÉN (ESPAÑA)
ww.cardio jaén