Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

miércoles, 10 de enero de 2024

Todo lo que necesitas saber sobre la San Antón 2024. Cómo se ha organizado, los detalles, seguridad, listado corredores de élite, recogida dorsales y bolsa corredor, recorridos y muchos datos más.


Aunque durante todo el año se trabaja por y para una de las fechas más importantes en el calendario festivo de nuestra ciudad, hay que decir que es desde finales de noviembre, primeros de diciembre -en este caso de 2023-, es cuando comienzan a plasmarse las muchas horas de duro esfuerzo, contactos, reuniones y planificación, para que nuestra noche más "luminosa" la NOCHE DE SAN ANTÓN, llegue a feliz término y Jaén destaque en el panorama nacional, por el gran acontecimiento que se produce y por el rememorar una vez más una de nuestras más añejas tradiciones, como son las hogueras que brillan con luz propia en nuestra ciudad, encendidas por asociaciones y entidades de todo tipo, aunque el protagonista, como siempre es el pueblo de Jaén.


Era el 5 de diciembre cuando el alcalde de Jaén, Agustín González, presentaba en el Museo de Arte Íbero, la edición número 41 de la Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón”, que se celebrará el próximo sábado 13 de enero y que convertirá a la capital de nuevo en el epicentro del atletismo nacional e internacional. Estuvo acompañado por el concejal de Deportes, Chema Álvarez, y por el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Francisco José Solano. El alcalde indicaba que "la San Antón es nuestro símbolo y nuestra seña de identidad. Símbolo porque es una carrera que emociona y seña de identidad, porque nos define a todos los jiennenses. Es una cita alegre, lleva de emotividad y, sobre todo, de todos y de todas”. “Es una carrera maravillosa porque forman parte de ella tanto los que corren como los que animan. Yo creo que esa unión la hace única en España".

  

El 7 de diciembre y tras abrirse el día anterior el plazo para la inscripción el Patronato Municipal de Deportes expresaba su satisfacción por el número de inscritos en la 41 edición de la Carrera Urbana Noche de San Antón del próximo 13 de enero y que convertirá a Jaén en el epicentro del atletismo nacional e internacional. El periodo para inscribirse se abrió el miércoles 6 de diciembre, a partir de las 9 horas, y en apenas 24 horas se había superado ya la cifra de los 8,500 atletas, con una respuesta impresionante en la carrera de adultos, con más de 7.900 inscritos. Había 10.000 dorsales para la carrera Élite y Adultos (B) y 2000, para la infantil.


El precio de la inscripción era de 15 y 3 euros, respectivamente. Andalucía es la comunidad que más atletas aporta a la prueba  con más de 5.700 atletas inscritos, Jaén es la provincia que más corredores cuenta seguida de Granada, Córdoba, Málaga y Almería.  Del resto de CCAA,  Madrid aporta el 3,1 de atletas inscritos (247) y Castilla la Mancha el 2,8% (213). En inscripciones por nacionalidad, la española es clara dominante con más del 99% de atletas inscritos, seguida entre otras de la francesa, italiana y argentina con el 0,1%.
El 9 de diciembre el Ayuntamiento informaba que los dorsales de la categoría adultos (carrera B) se habían agotado.

  
  

Comienzan a surgir los nombres de grandes atlétas que participarían en la prueba. Así el 11 de diciembre se anunciaba: Toni Abadía, Sergio Paniagua, Blanca Fernández y Naima Ait Alibou, confirmados para la prueba Élite de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón. Su presencia en Jaén se suma a las ya confirmadas de Mohamed Katir, Tariku Novales, María Forero y Carla Gallardo.
El Patronato Municipal de Deportes trabajaba duro para incorporar a nuevos atletas para la categoría Élite y anunciaba novedades en los próximos días.


Continuando con los preparativos, el 20 de diciembre la Concejalía de Seguridad Ciudadana presenta un amplio dispositivo que incluye efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. A ellos hay que sumarle la colaboración de unos 350 voluntarios. Más de 240 personas velarán por la seguridad y el buen desarrollo de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.
Además de los concejales de Seguridad Ciudadana y Deportes participaban en la reunión el intendente mayor de la Policía Local de Jaén, Rafael Domingo; el intendente del mismo cuerpo, Luis Ojeda; el sargento del Cuerpo de Bomberos Manuel Cortés, el jefe de la Agrupación de Protección Civil Jaén, Inocente Frutos; el gerente del Patronato Municipal de Deportes, Marcos Muñoz, y personal del organismo municipal responsable de la organización de la carrera.
El concejal responsable del área, Antonio Losa, destaca el despliegue realizado “para garantizar que el 13 de enero sea una noche de disfrute de todos los jiennenses”.


El 26 de diciembre presentaba otra novedad la concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, el I Concurso Municipal de Peleles de Lumbres de San Antón Jaén 2024. Un concurso que tiene como objetivo el fomento, acrecentamiento y conservación de las diferentes manifestaciones culturales de arraigo y tradición, esencialmente popular como son las Lumbres de San Antón de Jaén y declaradas de Interés Turístico Nacional en el 2019 por la Junta de Andalucía como así lo recoge en sus bases.
María Espejo ha resaltado el atractivo de esta fiesta “tan nuestra” y ha indicado que es necesario hacer partícipe a la población más joven en el arte de fabricar, montar y quemar el tradicional muñeco de San Antón. “Esta antigua costumbre que caracteriza a Jaén es digna y necesaria de recuperarse y preservarse, ya que permite y facilita transmitir el conocimiento de las tradiciones y la cultura popular a las generaciones que están por venir”.


El 27 de diciembre el ayuntamiento anunciaba que al día siguiente pondría a disposición de los atletas nuevos dorsales para la prueba Élite y Adultos (B) de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón. Se trataba de los dorsales que estaban prereservados para los deportistas que completaron la Media Maratón de la Mujer Corredora en memoria de Paco Manzaneda y para los 25 primeros, tanto masculinos como femeninos, de la Carrera por la Paz y la Integración que no han sido confirmados por sus titulares. Estos dorsales, al igual que en los casos anteriores, quedaban agotados en enorme celeridad.

  

El 29 de diciembre de anunciaba a tres atletas internacionales con importantes marcas en pruebas 10k y con un contrastado palmarés en distancias que van desde los 1500 a la media maratón, El keniano Edward Zakayo y las etíopes Tigist Gezahagn y Alemaz Samuel, novedades en la prueba élite de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.


La élite del atletismo adaptado se da cita en la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón con el paralímpico Rafael Botello como principal referencia.
El catalán con raíces jiennenses lidera un plantel de atletas en silla de ruedas en el que también figuran Gustavo Molina, Norberto Chávez, Joaquín Álvarez, Nabil Mohamed Amin y Miguel Ángel Sabalaga.

La recogida de dorsales y de la bolsa del corredor se realiza desde ayer día 9 en el gimnasio de las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja los días 10, 11 y 12 de enero en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas. También se podrán recoger el mismo día 13 entre las 9:00 y las 14:00 horas. La bolsa del corredor de la Carrera Adultos y Élite (B) incluye una mochila y una medalla conmemorativa. La de la Carrera Infantil (A), un Gym Bag, la camiseta conmemorativa y una medalla de finisher.
Al final y por el problema surgido en la crisis del Mar Rojo obliga a posponer la entrega de la bolsa del corredor de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.

  
  

Recorridos.

Los circuitos serán totalmente urbanos y sobre superficie de asfalto.

Carrera Infantil (A): Avenida de Andalucía (dos márgenes), Glorieta de Blas Infante, Avenida de Andalucía (dos márgenes), paso subterráneo, Avenida Ruiz Jiménez (dos márgenes), Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Eduardo García Maroto, Avenida de Andalucía (margen inferior ascendente.), Glorieta Blas Infante y Avenida de Andalucía (Meta).

Carrera Élite y Popular (B): Avenida de Andalucía (dos márgenes), Glorieta de Blas Infante, Avenida de Andalucía (dos márgenes), paso subterráneo, Avenida Ruiz Jiménez (dos márgenes), Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Calle Fermín Palma, Calle Baeza, Avenida de Madrid, Avenida de Granada, Plaza de Toros, Puerta del Ángel, Adarves Bajos, Fuente de Don Diego, Ejido Alcantarilla, Senda de los Huertos, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Millán de Priego, Núñez de Balboa, Sagrado Corazón de Jesús, San Lucas, Condestable Iranzo, Federico del Castillo, Doctor García Jiménez, Sefarad, Alfredo Krauss, Avenida de Andalucía (margen izquierdo ascendente), Glorieta Blas Infante, Avenida de Andalucía (Meta).


martes, 9 de enero de 2024

San Antón especial para niños/as en una publicación que adjuntamos y que servirá para difundir la importancia de una fiesta tan arraigada en nuestra ciudad.

Desde Patronato de Cultura de Jaén se nos ha facilitado un PDF, muy bien presentado por cierto, que incluye información/pasatiempos sobre la Festividad de San Antón de Jaén, orientado a los más pequeños de la casa. La intención es transmitir a los más jóvenes una síntesis sobre el origen e importancia de esta arraigada fiesta.
Aquí lo tenéis para que podáis compartirlos en la casa con los más pequeños, pero con la seguridad de que a los padres también les entretendrá el proyecto.






domingo, 7 de enero de 2024

Jaén Paraíso Interior FS cayó eliminado ante Barça en un partidazo en el que mereció mucho más y que se decidió en una genialidad de Pito. Lleno hasta la bandera, ambientazo y un partido que no decepcionó a nadie. Al equipo jiennense le faltó solamente el acierto ante la portería, porque generó innumerables ocasiones que de haberse plasmado, hubiesen cambiado el resultado y ahora estaríamos hablando un una victoria clara y merecida, pero como dice la frase "el gol se paga" y muchas veces la calidad de los jugadores de los grandes equipos como el Barça marca las diferencias.


¡Jodidos pero con la cabeza bien alta! Este equipo seguirá haciendo cosas grandes! !Cuántos equipos con más presupuesto que nosotros quisieran estar inmersos en todas las competiciones y llegando a finales, mientras nos ven desde el salón de su casa!
Os ofrecemos la crónica del partidazo de ayer con un tremendo reportaje fotográfico de nuestro colaborador de JAENDONDERESIDO, JF Monti, y fotógrafo oficial de Jaén Paraíso Interior FS.
Dura victoria para el Jaén Paraíso Interior FS que jugaba como local en el segundo partido de semifinales de la Supercopa de España. Antes se impuso el Jimbee Cartagena a Mallorca Palma Futsal por dos a cuatro. César Velasco marcó en el minuto siete y el equipo amarillo aguantó la ventaja hasta el treinta y uno, en el que anotaría Sergio González. Pito sentenciaría en el treinta y seis. Intentaría dar la vuelta al marcador Dani Rodríguez con estrategia de cinco con Michel como portero-jugador y, más tarde Renato. Hasta la última décima de segundo lo intentaría Dani Zurdo desde el segundo palo sin éxito dejando con la miel en los labios a un abarrotado Olivo Arena.
Impresionante el ambiente del Olivo Arena en la primera cita de fútbol sala del año: la Supercopa de España 2024. Con un poco de retraso sobre el horario previsto, dio comienzo el segundo partido de la semifinal en el que el Barça se enfrentaba como local al Jaén Paraíso Interior FS.
Dos horas antes, sobre las cuatro y cuarto de la tarde, el autobús del equipo amarillo había sido recibido con todos los honores en la explanada del Olivo Arena. Banderas y humo amarillo al cielo para recibir a su equipo del alma, el Jaén Paraíso Interior FS. Los jugadores saltaron a pista bajo el clamor de más de seis mil aficionados, locos por ver ganar a su equipo y demostrando, una vez más, ser la mejor afición del país.

  
  

Por fin se ponía a rodar el balón, pasadas las seis y media de la tarde. Pablo del Moral era el primero en crear una ocasión de peligro con un disparo cruzado que se fue por poco. Más ocasiones generaría el Jaén conforme avanzaba el crono, si bien el Barça se asentaba sobre la pista pasados los primeros cinco minutos.
En el minuto siete abrió el marcador el Jaén Paraíso Interior FS con gol de César Velasco tras incorporarse Alan Brandi al terreno de juego e iniciar la jugada del gol. Barça mostraba también intenciones con un disparo al larguero que dejó boquiabierta a la grada. Dani Rodríguez solicitaba el VAR justo en el ecuador de la primera parte por una posible mano de los locales en el borde del área. Efectivamente, así había sido. La falta indirecta que sacó César hacia Michel para el chut del de Mengíbar no culminó en gol, aunque siguió aumentando la ilusión en la grada por ver a su equipo más cerca de aumentar la ventaja.
A seis del final, Coelho se liaba en la defensa cogiendo el balón con la mano al creer que los colegiados habían señalado falta, lo que le costó una amarilla. Haría uso de su tiempo muerto el técnico jienense justo antes de ejecutar la falta Chino, pero se marchó alta. Perdería otra ocasión Renato dando en el palo en el quince y luego lo intentaría también Chino desde fuera del área, pero de nuevo se fue por arriba. Sería entonces cuando Velasco utilizaría su minuto de receso para armar a su equipo y lograr empatar.
Michel tendría otra clara ocasión a poco más de un minuto para finalizar la primera parte después de una gran acción individual de Alan Brandi iniciada desde la parte central de la cancha. No desistiría el Barça hasta el último segundo en el que Carlos Espindola estiró brazo para lograr mantener la portería a cero justo antes de sonar la bocina.
Pito ponía en marcha la segunda parte, repitiendo Jaén el quinteto inicial. No así el Barça. Mati Rosa podría haber marcado en la primera jugada ofensiva por un fallo en la defensa blaugrana pero no estuvo acertado el pívot argentino.

  
  

A diferencia de los minutos iniciales del partido, en el segundo tiempo el Barça saldría más enchufado. Tocaría sufrir en la pista y también en la grada. En el veintiséis intentaría sorprender Chino desde su campo a Feixas colocándose la bola justo en la parte de arriba de la red. Espindola desviaba a saque de esquina un potente disparo de Adolfo en el veintisiete. Matheus era expulsado al ver la segunda amarilla por lo que Jaén dispuso de dos minutos de superioridad numérica que no aprovecharon y en los que, contra todo pronóstico, consiguió empatar el Barça con gol de Sergio González. Empate a uno a nueve minutos del final.
Nem forzaría la quinta falta del Barça. Rugía la afición para apoyar a su equipo, pero Pito haría el uno a dos en el treinta y seis. Dani Rodríguez se decidió por el juego de cinco con Michel portando la camiseta de portero. Hasta en cuatro ocasiones trató Dani Zurdo de hacer gol desde el segundo palo, pero no pudo ser y el Jaén Paraíso Interior FS cayó derrotado por la mínima. Mañana a las seis y cuarto Barça y Jimbee Cartagena se verán las caras para hacerse con la Supercopa de España 2024.


DATOS DEL PARTIDO

Barça: Miquel Feixas, A. Coelho, Dyego, Sergio G. y Erik.
También jugaron: Matheus, Antonio Pérez, Adolfo, Pito, Mamadou y Kokoro.
Jaén Paraíso Interior FS: Espindola, Michel, Nem, Taborda y Mati Rosa.
También jugaron: Pablo del Moral, Renato, Chino, César Velasco, Dani Zurdo, Alan Brandi y Mauricio.
Goles: César Velasco 7’ (0-1); Sergio González 31’ (1-1); Pito 36’ (2-1).
Amonestaciones: Los colegiados amonestaron a A. Cohelho, Matheus, Miquel Feixas, Erik del Barça y a Dani Zurdo, Chino, Michel del Jaén Paraíso Interior FS.

  
  

jueves, 4 de enero de 2024

El amor, la ilusión y la alegría, llegaron al Materno Infantil de la mano del Jaén Paraíso Interior FS


La obra social del Jaén Paraíso Interior FS tiene momentos hermosos y que habitualmente no son muy conocidos por el público en general. Precisamente uno de ellos fue el vivido el pasado mes de diciembre en el Hospital Materno Infantil, cuando un año más, jugadores, entrenador, presidente y directivos del Jaén Paraíso Interior FS, comenzaron una visita que a pesar de repetirse año tras año, no deja de ser totalmente diferente cada vez.

  
  

Tengo el honor de acompañar a este grupo de enormes deportistas, que llevan la ilusión a todas las plantas del hospital, inclusive a las más complicadas, por el tratamiento y la situación de los pequeños, pero que con entereza afrontan y llevan a los niños y niñas la ilusión anticipada de unos regalos que les llenan, primero de sorpresa, y luego de ilusión y agradecimiento.

  
  

Antes, toda una labor de captación y recogida de todo tipo de peluches y juguetes, que colmarán las ilusiones de los más débiles niños de nuestra ciudad y provincia, y después, la satisfacción de llevar con un gesto de enorme cariño, la alegría y niños y niñas que, muchos de ellos, incluídos los padres, ante nuestra sorpresa, conocen ya sobradamente a nuestro club, al igual que sus padres, y seguro que el regalo más importante es poder ver, entre la sorpresa y la emoción, a sus ídolos tan cerquita, que les parece un sueño.

Vídeo resumen visita Jaén Paraíso Interior FS al Hospital Materno Infantil
en la Navidad 2023.

Con un simple móvil, menos ruidoso que aparecer con nuestras cámaras, y contando con la autorización de los padres para obtener imágenes con sus pequeños, os ofrecemos un breve resumen de este acto íntimo, emotivo, lleno de ternura y amor, y que, como podréis apreciar, se ve premiado con la alegría de personal sanitario, padres y niños del hospital, y por supuesto con la enorme ilusión y amor de todos los que anualmente participamos.