
En San Lucas 2017 nos vamos a encontrar actividades lúdicas, recreativas, deportivas y musicales para todos los públicos y edades, para que podamos disfrutar de una feria feliz, alegre y divertida.
Las actividades de preferia (que se iniciaron 1 de octubre) y de la feria propiamente dicha se desarrollarán en diferentes calles y plazas de la ciudad, además de distintos espacios escénicos como el teatro Darymelia, Infanta Leonor, auditorio de la Alameda y en la propia caseta Jaén Arena que ha sido reformada para la ocasión.
El total de casetas cubiertas este año es de 70 casetas (se nos han quedado vacías alrededor de 20) y por tanto se han aceptado todas las solicitudes recibidas.
Importantísima la gestión del equipo técnico encargado de organizar la feria y muy especialmente representado en la persona de Miguel Ángel Rodríguez, que año tras año hace "verdaderos milagros" para que nuestra feria llegue a buen fin.
El diseño del cartel de este año ha estado a cargo del técnico de Cultura, Tomás Fernández y en cuanto a la iluminación decir que se han instalado 17 arcos, una portada y 18 pórticos que contarán con casi 2 millones de bombillas de led de bajo consumo.
Vídeo resumen actuación Escuela de Danza Raquel Damas San Lucas 2014
Dispositivo especial de transporte público urbano
con motivo de la Feria de San Lucas 2017.
con motivo de la Feria de San Lucas 2017.

La denominación y recorridos del transporte urbano colectivo de autobuses son los siguientes:
• FUENTEZUELAS – PEÑAMEFECIT – FERIAL.-
* Inicio del primer servicio: Avda. Andalucía (Glorieta Blas Infante)
* Recorrido de carácter circular/ininterrumpido: Avda. Andalucía (Glorieta Blas Infante), Pza. de las Doncellas, Fuente del Alamillo, Europa, Fuente de la Plata, Fuente Buenora, Avda. Barcelona, Goya, Avda. Eduardo García Maroto, Avda. Ruiz Jiménez, Santa María del Valle, Avda. Antonio Pascual Acosta, Ctra. Granada, Recinto Ferial…- Avda. de Granada, Avda. de Madrid, Calle Virgen de la Cabeza, Avda. de Andalucía, punto de inicio, continuando con el recorrido.
• POLIGONO EL VALLE – FERIAL.-
*Inicio Primer Servicio: parada bus Calle Santa María El Valle (cercano a antigua gasolinera)
* Recorrido de carácter circular/ininterrumpido: Santa María El Valle, Avda. Antonio Pascual Acosta, Ctra. de Granada, Avda. de Granada, Ferial…- Avda. de Granada, Avda. de Madrid, Santa María El Valle, punto de inicio, continuando con el recorrido.
• BULEVAR - CENTRO – RECINTO FERIAL.-
* Inicio del primer servicio: Pz. Jaén por la Paz.
* Recorrido de carácter circular/ininterrumpido: Pza. Jaén por La Paz, Paseo España (descendente), C/ Esteban Ramírez, C/ Pintor Cristóbal Ruiz, Calle Catalina Mir Real, Paseo España (ascendente), Pza. Jaén por la Paz, Paseo Estación, Pza. Batallas, Roldán y Marín, Pza. Constitución, Virgen de la Capilla, Avda. Granada, Recinto Ferial…- Avda. Granada, Avda. Madrid, Calle Eduardo García Triviño, Pza. Jaén por la Paz, punto de inicio, continuando con el recorrido.
• TIRO NACIONAL – FERIAL.-
* Inicio primer servicio: Tiro Nacional
• Recorrido de carácter circular/ininterrumpido: Avda. Escuderos, Pz. Lola Torres, Juan Montilla, Ctra. Jabalcuz, Astrónomo Al-Jayyani, Doctor Azpitarte, Ctra. Circunvalación, Tiro Nacional, Ctra. Circunvalación, Juan Montilla, Glorieta Lola Torres, C/ Carrera de Jesús, Pza. Santa María, C/ Bernabé Soriano, C/ Virgen de la Capilla, Avda. de Granada, Recinto Ferial…-Avda. de Granada, Ctra. de la Guardia, Variante Sur, Senda de los Huertos, punto de inicio, continuando con el recorrido.
• MAGDALENA/CENTRO – FERIAL.-
* Inicio primer Servicio: Roldán y Marín.
* Recorrido de carácter circular/ininterrumpido: Roldán y Marín, Pza. Constitución, Bernabé Soriano, Álamos, Martínez Molina, Pza. Sta. Luisa de Marillac, Pza. Magdalena, Puerta de Martos, Juanito Valderrama, Avda. del Ejército Español, Pza. De las Batallas, Paseo Estación, Roldán y Marín, Pza. Constitución, Virgen de la Capilla, Avda. Granada y Recinto Ferial…- Avda. Granada, Avda. Madrid, Baeza, Paseo Estación, Pza. De las Batallas, Roldán y Marín, Pza. Constitución, Bernabé Soriano, punto de inicio, continuando con el recorrido.
LOS ANTERIORES SERVICIOS, AL CONSIDERARSE CIRCULARES, EL PUNTO DE INICIO DE SERVICIO ES AL MISMO TIEMPO FINAL.
• PUENTE TABLAS – FERIAL.-
• Servicio cada uno de los días 14, 17 y 21 con salida del Ferial al Puente Tablas a 01:00 h. y 03:00 h.
• LAS INFANTAS-FERIAL.-
• Un único Servicio los días 14,17 y 21 con salida del Ferial a Las Infantas a las 03:00 h.
HORARIOS DE PRESTACIÓN SERVICIOS.-
Día 14: -- -- - 13:00 – 03:00 h.
Día 17 y 21: -- -- -19:00 – 03:00 h.
Día 15, 18: 13:00 – 15:00 h. - 19:00 – 01:00 h.
Días 16, 19 y 20: -- -- - 19:00 – 01:00 h.
Día 22: 13:00 – 15:00 h. – 19:00 – 23:00 h.
PARADAS, TARIFAS Y FRECUENCIA HORARIA
Se establecen dos paradas en el Recinto Ferial que estarán situadas una en Ctra. de Granada próxima a la entrada principal del Ferial y la otra en Variante Sur junto a la entrada de acceso a las Casetas del Recito Ferial. Dado el carácter de estos servicios, se aplicará la tarifa actualmente vigente denominada “Servicios Especiales”, cuyo importe es 1,13€ billete/viaje/viajero, a excepción del día del niño que queda fijada la gratuidad. Tanto las frecuencias horarias en los servicios, como el número de vehículos para el transporte publico se verán aumentados con respecto a los servicios ordinarios y serán los convenientes para cubrir con suficiencia todas y cada una de las Líneas Especiales de Transporte establecidas.
SERVICIO DE AUTO-TAXI
Se establecen dos paradas donde los autotaxis podrán permanecer en el Recinto Ferial, que estarán situadas cercanas a los dos accesos oficiales al recinto: una en Ctra. Granada margen derecho descendente (primera rotonda) y otra en el mismo margen, junto a la entrada principal por esta vía que da acceso a las Casetas del Ferial.
TARIFAS Y HORARIO SERVICIO.-
Se aplicaran las tarifas actualmente vigentes para estas celebraciones, durante los días 14 al 22 de octubre ambos inclusive determinados como oficiales por el Ayuntamiento, comenzando a partir de las 06:00 horas del día 14 de Octubre y finalizando a las 24:00 h. del día 22 de octubre.
El Autotaxi que haya de prestar servicio en Ferial, solo podrá recoger viajeros en las paradas establecidas, aunque se trate de servicios requeridos por Teletaxi o Radiotaxi.
Cortes de tráfico y habilitación de zonas de aparcamiento
durante la Feria San Lucas 2017.
durante la Feria San Lucas 2017.
El Ayuntamiento de Jaén, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes ha establecido distintos cortes de tráfico y habilita zonas de aparcamiento durante la feria y fiestas de San Lucas 2017 que se desarrollará en la capital del 14 al 22 de este mes.
En este sentido especifica que se producirán distintos cortes del tráfico rodado para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las actividades programadas oficialmente, principalmente en las vías perimetrales del recinto ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’ y en el casco antiguo Arco del Consuelo y San Ildefonso donde se desarrollará la feria de día.
Además del casco antiguo del Arco del Consuelo y de San Ildefonso, durante los días de feria y de 13.00 a 18.30 horas serán cerradas al tráfico rodado las siguientes vías: Plaza de San Ildefonso (zona peatonal), Hurtado, María de Molina, Reja de la Capilla, Bernardas, Melchor Cobo Medina, Teodoro Calvache, Cuatro Torres, Chinchilla, Gracianas, Tablerón (dedicada al Doctor Sagaz Zubelzu), Capitán Aranda Baja y Salsipuedes.
El corte al tráfico rodado, salvo para servicio público de transporte urbano, se realizará en las vías que acceden al recinto ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’ concretamente la Avda. de Granada en sus dos direcciones desde la calle Plaza de Toros, hasta la rotonda que confluye en la Ronda Sur, y la Carretera de la Guardia dirección Avda. de Granada y el horario queda establecido del siguiente modo:
DÍA 14, SÁBADO: De 12’00 a 04’00 horas. DIA 15, DOMINGO: De 12’00 a 01’00 horas. DÍA 16, LUNES De 20.30 a 01’00 horas. DIA 17, MARTES: De 20’00 a 04’00 horas. DÍA 18, MIERCOLES: De 12’00 a 01’00 horas. DÍA 19, JUEVES: De 20’00 a 01’00 horas. DIA 20, VIERNES: De 20’00 a 02’00 horas. DIA 21, SÁBADO: De 12’00 a 04’00 horas. DÍA 22, DOMINGO: De 12’00 a 01’00 horas.
La Jefatura de la Policía Local podrá modificar los horarios de corte al tráfico rodado indicados, para adaptarlos a las circunstancias concretas del tráfico y a la afluencia de público al recinto ferial.
EXCEPCIONES DURANTE EL HORARIO DE CORTE AL TRÁFICO
Los vecinos residentes de la Avenida de Granada podrán circular con sus vehículos para acceder a sus viviendas, con las precauciones debidas, en función de las circunstancias del tráfico y mediante acreditación de tal condición.
Asimismo podrán acceder mientras permanezcan cortadas estas vías los vehículos de servicio público (autobuses urbanos y taxis) y servicios de emergencias.
Podrán acceder por los controles policiales de acceso al Recinto Ferial los vehículos de las distintas autoridades, Patronato Municipal de Cultura y Festejos, Centro de Transeúntes, Medios de Comunicación y demás vehículos debidamente acreditados.
Resumen cabalgata Feria y Fiestas de San Lucas 2012, con temadica Disney
y carrozas del espectáculo HÉROES Y PRINCESAS "El Musical".
Historia y tradiciones de la feria principal de Jaén.
Aunque la tradición popular remontaba el origen de estas fiestas a la época del condestable Miguel Lucas en el siglo XIV, en las que festejaba su onomástica, existen motivos fundados y documentados que desmienten tal teoría.
Históricamente, la feria de San Lucas de Jaén se celebraba en conmemoración de la Virgen de Agosto, gracias a un privilegio concedido por Enrique IV de Castilla a la ciudad de Jaén el día 23 de junio de 1453. El objetivo de esta feria no era otro que aglutinar y ordenar, por motivos fiscales, la multitud de ferias y mercados que se venían celebrando en distintos puntos del Reino de Jaén. El rey los concentró en una de esas ferias que se celebraba en Jaén del 1 al 15 de agosto con una duración de cinco días.
La Feria de Agosto se mantuvo hasta mediados del pasado siglo XX, como feria de ganado. Pero finalmente, desapareció, y fue la feria de la Virgen de la Capilla, que hasta entonces era una feria del barrio de San Ildefonso, la que se convirtió en la segunda feria de la ciudad o feria chica.
La Feria de San Lucas actual aparece en 1805, debido a una epidemia de peste y fiebre amarilla que impidió celebrar la feria en el mes de agosto, decidiéndose entonces celebrarla haciéndola coincidir con una antigua feria menor de ganado.
La Real Sociedad de Amigos del País propuso en 1833 realzar la feria de octubre como feria agrícola y ganadera con festejos. Así, las ferias de agosto y octubre convivieron durante años pero por motivos económicos, en 1855, se celebró sólo la de octubre.
Al principio, la feria se ubicó entre la Plaza de San Francisco y calle Los Álamos, más tarde pasó a la Carrera, actual calle de Don Bernabé Soriano y después se trasladó a la plaza del Mercado, hoy de la Constitución. Pero la existencia de animales durante tanto tiempo en el casco de la ciudad ocasionaba muchas molestias, por ello se trasladó a los descampados de Peñamefécit y al Ejido de Belén.
La Feria ha ido teniendo posteriormente otros emplazamientos: calle Arquitecto Berges, el solar del Estadio de la Victoria (antiguo estadio del Real Jaén) y la antigua Escuela de Magisterio.
En 1952 se celebraron en unos terrenos por debajo del Portillo de San Jerónimo, hasta que en 1953 se acondicionaría el Recinto Ferial Felipe Arche. En este período hasta principios de los 90, casi cincuenta años, la feria discurriría íntimamente ligada a la Carretera Granada, la Avenida de las Cruces y el Portillo de San Jerónimo, colocándose las casetas en los locales vacíos, solares y almacenes de la zona.
Este año echaremos en falta la Asociación Caballistas Sentimientos a Caballo y sus paseos
por el ferial y centro de la ciudad. Estas imágenes corresponden al año 2012.
PROGRAMACIÓN PARA EL FIN DE SEMANA
DÍAS 14 Y 15 DE OCTUBRE
Datos oficiales facilitados por Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario