Hoy martes 26 de enero en horario de 11 y 12.30 hs. y mañana miércoles 27 en horario de 10 y 12 hs. cerca de mil jóvenes espectadores podrán conocer la vida y obra de nuestro más universal autor Miguel de Cervantes.
NUESTRO “PALABRA DE CERVANTES “
El 22 de abril del año 1616 moría el más grande autor en lengua castellana. Miguel de Cervantes. Y conmemorando el 400 aniversario de efeméride tan fundamental, rendimos homenaje, a través de este espectáculo, a su figura. En esta obra, conoceremos retazos de su azarosa vida y fragmentos de su magnífica obra (“Retablo de las Maravillas”, “Rinconete y Cortadillo”, “El Licenciado Vidriera”, “El Coloquio de los Perros”, “El Quijote”…), todo ello entrelazado a través de una historia en la que nuestros personajes reviven, en un argumento emocionante y ameno la figura y la palabra del Ingenioso Hidalgo Don Miguel de Cervantes.
Partiremos de la conexión existente entre Miguel de Cervantes el escritor y su personaje fundamental Alonso Quijano, el Quijote de la Mancha. El fabulador y el creador de fantasías, el narrador y el forjador de quimeras se fundirán para contarnos sus aventuras, a través de una trama amena, capaz de atrapar la atención del espectador, mediante una intriga, no exenta de humor ni de emoción, que irá desvelando, a través de distintos puntos de giro, la personalidad de nuestros protagonistas.
Para disfrutar, con un texto divertido pero documentado, en esta cuidada producción que nos permitirá conocer la vida y la obra del escritor más importante en lengua castellana de todos los tiempos.
FICHA ARTÍSTICA: Actúan: Paz Ortega o Vivi Alcántara, Pedro Jimenez o Carlos Aceituno. Escenografía: Carlos Monzón. Carpintería Metálica: Vicente de la Riva. Diseño Vestuario: Antonia López. Realización Vestuario: Toñi L. Técnicos: Raúl Castro y Paco Cazalilla. Gestión: Mari Ángeles Díaz. Didáctica: Carmen Gámez. Fotografía: Kini Mercado. Dramaturgia: Tomás Afán. Dirección: Mari Carmen Gámez y Tomás Afán. En Coproducción con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Esta actividad se lleva a cabo dentro del XXIV EDICIÓN DE TEATRO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA con el patrocinio de Patronato Municipal de Cultura y Fiestas y la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén y las entidades colaboradoras: Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, Epassa, Concejalía de Juventud, Unicaja – Fundación Caja Jaén, Software del Sol y Hotel Europa.
Texto y fotografías: gentileza Teatro La Paca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario