Numeroso público acudió al salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, para estar presente en este evento, en el que Joaquín Sánchez Estrella, nos vuelve a sorprender una vez más con otra obra plena de amor a Jaén. Si, porque a Jaén ofrece esta obra, y así lo hace constar en la dedicatoria de este su nuevo libro.
¿El último regalo de Joaquín a Jaén?
La sala de actos de La Económica se llenó de un murmullo cálido aquella tarde/noche del pasado 7 de octubre, como si las paredes mismas supieran que algo especial estaba por suceder. En el centro, rodeado de amigos, compañeros y admiradores, Joaquín se sentaba con la serenidad de quien ha vivido intensamente y ha sabido mirar el mundo con ojos agradecidos. El director de la Real Económica de Amigos del País, José Ángel Marín Gámez, tomó la palabra con la emoción contenida de quien recibe a un viejo amigo, uno de esos pilares silenciosos que sostienen la memoria de una institución. Joaquín, socio veterano, fotógrafo incansable, testigo de cada rincón de Jaén, era homenajeado no solo por su obra, sino por su constancia, por su presencia fiel, por ese gesto sencillo de levantar la cámara —las primeras y más precarias analógicas y luego con la más alta tecnología digital— y capturar la luz de su ciudad.
La presentación corrió a cargo de Antonio Garrido, periodista de prestigio y miembro de la Junta de Oficiales, pero sobre todo, amigo. Su voz tan especial, cargada de afecto, tejió un retrato íntimo del autor, destacando su labor como cronista visual de Jaén. “Esta bella ciudad de luz”, dijo Antonio, evocando el título que Joaquín ha sabido merecer con cada imagen. No era solo un fotógrafo, era un enamorado de su tierra, capaz de implicar a otros en ese amor profundo, como se evidenciaba en sus nueve publicaciones anteriores. Esta décima, sin embargo, tenía un sabor distinto: era la última, la despedida...
Antonio no escatimó elogios. Calificó la obra de “sublime”, de “joya”, y describió las fotografías como “desnudos de la ciudad”, sinceros, sin artificios, acompañados apenas por un pie de foto que dejaba hablar a la imagen. Mencionó también a Pedro Galera, prologuista de la obra, y subrayó que Joaquín no solo mostraba Jaén, sino que nos invitaba a sentirla, a emocionarnos con ella. Este volumen, dijo, era el mejor piropo que se le podía dedicar a la ciudad.
Pero más allá de la estética, Antonio destacó el legado: más de 90.000 fotografías donadas al Instituto de Estudios Giennenses, un tesoro para las generaciones futuras. Y no solo eso. Joaquín era también cofrade, defensor del deporte, de la tuna, miembro activo de asociaciones culturales. Un hombre entregado a Jaén en cuerpo y alma.
Cuando Joaquín tomó la palabra, lo hizo con humildad. Agradeció las palabras de Antonio, la presencia de los amigos, y confesó que este libro no estaba planeado. Surgió como una necesidad, como un impulso que no pudo resistir. Lo dedicó a su familia, a sus amigos, a todos los que le han acompañado en el camino. Y expresó su mayor deseo: que al pasar las páginas, cada lector descubra que Jaén es, verdaderamente, espectacular.
Así, entre aplausos y miradas emocionadas, Joaquín entregó su último regalo a la ciudad que tanto ama. Un testimonio de luz, de memoria, de pasión. Un adiós que es también un “gracias”.
Os dejamos seguidamente con el vídeo completo de la presentación.
Vídeo completo de la presentación del libro "Jaén en 169 fotogramas" de Joaquín Sánchez Estrella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario