Etiquetas
- 15 Aniversario
- Archivo Histórico
- Asociaciones
- Ayuntamiento
- Banda Municipal de Música de Jaén
- Breviario Literario
- Carnavales
- Casco histórico
- Catedral de Jaén
- Ciudadanos por Jaén
- Cofradías de Gloria
- Cofradías de Pasión
- Colecciones
- Conciertos
- Coronavirus
- Cruces de Mayo
- Deportes
- Diócesis de Jaén
- Diputación de Jaén
- Enseñanza
- Exposiciones
- Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla
- Feria y Fiestas de San Lucas
- Ferias Jaén
- Festival de Otoño
- Flamenco
- Folk del Mundo
- Foro Jaén
- Fuerzas Armadas
- Gastronomía
- Hacemos ciudad
- Heineken España
- Historias de ayer
- Infantil
- Iuventa
- Jaén en bici
- Jaén en comic
- Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala
- JAENDONDERESIDO TV
- Jaeneros
- Judería
- Juventud
- La Merced.
- Libros
- Mayores
- Moda
- Momentos Cofrades
- Mujer
- Museo de Jaén
- Música cofrade
- Navidad
- Noche de San Antón
- Noches Jaeneras
- Nuestra historia
- ONGs
- Por un Jaén mejor.
- Premio Jaén de Piano
- Premios Jaenera
- Pueblos de Jaén - eventos
- Real Jaén
- Record Guiness 2013
- Religiosidad
- Sociedad Filarmónica de Jaén
- Teatro y espectáculos
- Teselas patrimoniales
- Toros
- Tradiciones y Leyendas.
- Turismo
- TV BLOG
- Universidad Popular Municipal
- Víctor Ezquerro Páez
- Vida del blog
- X Aniversario
lunes, 13 de octubre de 2025
Brillante organización de la VI Gala del humor “Una esperanza para Celia” que dar visibilidad a las enfermedades raras a través de la risas y la solidaridad.
sábado, 11 de octubre de 2025
Hoy es el día de la Hispanidad. Jaén se prepara para vivir, primero en la S. I. Catedral y luego en la explanada de la Plaza de Santa María, el acto institucional de la Guardia Civil.
En 1492, los Reyes Católicos encargaron a Cristóbal Colón una expedición para encontrar nuevas tierras. Zarpó el 3 de agosto desde el Puerto de Palos con las embarcaciones La Pinta, La Niña y la Santa María. El 12 de octubre llegaron a Guanahaní (Bahamas), rebautizada como San Salvador, y exploraron Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). La expedición concluyó el 15 de marzo de 1493 con el regreso de La Niña a Palos.
El Día de la Fiesta Nacional de España, popularmente llamado Día de la Hispanidad, tiene curiosidades históricas como que su nombre oficial no incluye "Hispanidad" según la Ley 18/1987, aunque sí aparece en un decreto de 1981. Los marineros de la expedición de Colón tardaron 20 años en cobrar, y Colón realizó cuatro viajes a América. Aunque se cree que viajaron tres carabelas, en realidad fueron dos carabelas y una nao. El desfile militar del 12 de octubre está regulado desde 1997. En otros países, esta fecha se conmemora con nombres distintos, como Día de la Resistencia Indígena.
Hoy viviremos un evento que año tras año adquiere tintes de gran brillantez y en que el cuerpo de la Benemérita, se esfuerza en acercarse mucho más aún a la ciudadanía. A su vez, el pueblo de Jaén, refrenda año tras año el respeto, aprecio, admiración y cariño que sienten hacia este histórico cuerpo de la Guardia Civil, y lo hacen llenando todos los alrededores de la plaza para presenciar un acto que cada año es igual, en apariencia, pero que siempre presenta variantes que nos sorprenden.
Allí os esperamos, especialmente a partir de las doce del mediodía, para disfrutar del evento y afianzar esa unión de la ciudadania giennense con el Benemérito cuerpo de la Guardia Civil.