El pasado 23 de septiembre, tenía lugar en la Sacristía de la S. I. Catedral de Jaén, la presentación de un magnífico libro, "LOS SUEÑOS DE VANDELVIRA". La verdad es que por la temática y el contenido, no podía tener mejor marco la citada presentación.
La Sacristía presentaba un lleno total, de giennenses ávidos de hacerse con uno de estos ejemplares realmente únicos y también de escuchar a todos los que han intervenido en esta magna obra.
La autoría de este trabajo de ensueño corresponde a Juan E. Latorre Gálvez, que es el autor de las maravillosas ilustraciones que dan vida a esta edición, artista donde los hubiere, con unos grabados verdaderamente espectaculares. A los textos, magníficos escritores: Francisco Latorre Mengíbar, Jesús C. Palomo Lopera y Pedro A. López Yera.
Este acto está incluido dentro de la celebración del 450 Aniversario de Andrés de Vandelvira.
No vamos a entrar a comentar la velada, puesto que seguidamente os dejamos con la grabación completo del acto, en el que también fue protagonista de excepción, y que desgranó uno a uno los diversos capítulos del libro, el Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán del Excmo. Cabildo de las Catedrales de Jaén y Baeza. Os dejamos pues con el vídeo que os va a encantar por la cantidad de datos no solo sobre el libro, sino también por lo que se cuenta sobre el genial artista y el entorno de la obra.
Presentación del libro "Los Sueños de Vandelvira" en la Sacristía de la S. I. Catedral de Jaén.
Para finalizar, os dejamos con un reportaje fotográfico del evento. JAENDONDERESIDO ha realizado un seguimiento muy especial del Grupo Vandelvira, grabando uno a uno todos los actos, exposición y charlas celebradas por estos amantes del renacimiento puro del genial maestro.
Llenazo en el aparcamiento de El Almendral, para asistir al pregón de este año, con un invitado especial, el Jaén Paraíso Interior FS, que se presentó en este típico barrio con sus tres copas de España. Como aliciente extra, siete jugadores de la primera plantilla, Riquelme, Luque, Dudú, Nando, Mati Rosa, Lemine y Joao Salla, cuatro jugadores del equipo de baloncesto, David, Ricky, Miki y Lucas y al frente de todos ellos el presidente del club Germán Aguayo Gálvez, junto con el entrenador del primer equipo Dani Rodríguez y los directivos Juan Luis Generoso y José Antonio Bartolomé González, todos ellos sobre el escenario junto con los miembros de la directiva de la asociación.
El encargado, en nombre del club, para pregonar las fiestas, fue el director de la Obra Social del club, Modesto Martínez Elías, arropado por una magnífica representación de su club, que tras una breve introducción del presidente de la A. VV. Entre Cantones, dimas García Cruz. Modesto Martínez ensalzó las virtudes del barrio, comparó la evolución del barrio y de esta ejemplar y carismática asociación a la de su club, que tuvo momentos de alegría junto a otros recuerdos más tristes en los que el barrio, como siempre demostró su solidaridad, ensalzó la figura del actual presidente y terminó con los característicos vivas, para dar por iniciadas las fiestas del barrio de El Almendral.
No vamos a entrar a narraros el contenido del pregón, puesto que a continuación os ofrecemos íntegramente el mismo para que lo podáis disfrutar, junto con un resumen de las dos actuaciones que siguieron a continuación, a ade FitFlamc, el grupo de baile y animación del barrio y la cantante Marta Jiménez, que pusieronel broche de oro al pregón y deleitaron a los asistentes hasta altas horas de la noche.
Vídeo completo del pregón de las fiestas del barrio de El Almendral, a cargo de Modesto Martínez Elías, y posterior resumen de las actuaciones que siguieron a continuación.
Se contó con una numerosa asistencia de representaciones del consistorio, asistiendo miembros de todos los grupos políticos en gran número, encabezados por el alcalde de la ciudad, Julio Millán, junto con representantes de otras asociaciones, vecinos y gran cantidad de giennenses y foráneos que no quisieron perderse una noche tan especial.
La prensa local, se hizo eco del pregón, y como ejemplo reproducimos los titulares del Diario Jaén, que rezaban así: "Pregón de Primera División con tres Copas de España. Modesto Martínez, en nombre del Jaén Paraíso Interior, pregona con cariño y sentimiento". Otro titular rezaba así: "La marea amarilla no falla y mucha gente asiste con la elástica del equipo jiennense". "Los títulos relucen entre los murales artísticos".
Noche grande en suma a la que han seguido un fin de semana con un gran contenido de actividades de lo más variado y para todas las edades, en las que cabe destacar el enorme esfuerzo de la directiva de la asociación del barrio, que un año más se ha superado para que todos aquellos que en estos días han disfrutado del carisma y caracter receptivo de sus vecinos, hayan podido sentirse como en su casa, disfrutando de lo lindo.
Para finalizar, os dejamos con un reportaje fotográfico de esa noche tan especial que vivió el barrio de El Almendral, el pasado 19 de septiembre. Hay que quitarse el sombrero con esta asociación, en la que auténticos líderes, queridos y conocidos en todo el barrio, han cambiado en unos años la faz del este pedazo de suelo jaenero, y del que se siente orgullosos todos sus moradores.
Eran las ocho treinta de la tarde del pasado 5 de septiembre, cuando daba comienzo este solemne acto anual, de una de las Cofradías de Gloria más querida en Jaén, y de las más antiguas de la ciudad. Magnífica entrada en el salón de actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad de Jaén, con presencia de diversas cofradías de Gloria y Pasión de la ciudad y publico en general.
Como conductor del acto, estuvo, y además como siempre, elegante y acertado, Pedro Merino Martín, que fue presentando a todos y cada uno de los momentos de una noche memorable, con unos protagonistas de lujo, que hicieron reinar en los corazones de los presentes a la Santísima Virgen Blanca.
Tras una oración hinicial tomó la palabra Modesto Martínez Elías, pregonero del año anterior, que hizo un acertadísimo retrato del pregonero de este año, recordando los años de amistad y pasión por el mundo cofrade que les une. Tras una presentación en la que ensalzó el aspecto humano y cofrade del pregonero, refirió algún recuerdo, especialmente al inicio de su arranque como presidente de la Agrupación de cofradías para finalizar con una semblanza de las diversas cualidades que rodean al pregonero, y que dieron paso al inicio del principal protagonista, Paco Sierra.
Tomó Francisco Sierra la palabra comenzando con una hermosa introducción y agradecimiento a su presentador Modesto Martínez los elogios recibidos, al punto que recordó la época desde la que mantienen una hermosa amistad.
El pregón fué un apasionado alegato a la Santísima Virgen Blanca, preñado de anécdotas y muy bien documentado, alternando echos importantes de la cofradía a lo largo de su extensa historia intercalando hermosas poesías que arrancaron el aplauso de los asistentes. Finalizó con la misma sencillez y humildad con que empezó su alegato, recibiendo un caluroso, apasionado y prolongado aplauso, fiel reconocimiento de lo que Paco Sierra con su propuesta, despertó en todos los asistentes.
Sin solución de continuidad, se procedió a descubrir el cartel anunciador de la romería de este año, que despertó elogios y gestos de grata sorpresa y admiración, pues se trata de una obra con un fondo azul grisaceo que resalta la hermosa imagen de la Santísima Virgen blanca, con todos sus atributos, y que resalta como protagonista de la obra. Su autor José Luis García Carreño, tomó la palabra para pronunciar unas breves, sencillas y emocionadas palabras, que arrancaron los aplausos del público, muy especialmente cuando un especial recuerdo a otro fotógrafo muy conocido en nuestra ciudad, y recientemente fallecido, Antonio Manuel Márquez Valenzuela, al que había reserbado uno de los asientos, sobre el que colocó una cámara fotografica. Un momento muy emocionante.
Vídeo completo del pregón Virgen Blanca 2025 y del cartel de la romería 2025.
Finalizó el acto con unas palabras de la hermana mayor de la cofradía María Torres Ruiz, que invitó a la vicepresidenta de la Agrupación Úrsula Colmenero Domingo a dirigirse igualmente a los asistentes, cerrándose el evento con la entrega de unos recuerdos al presentador del mismo, al pregonero y al autor del cartel.
Hermosa noche, que nos encamina ya a los pasos finales de los cultos y romería del presente año, con una protagonista indiscutible, La Santísima Virgen Blanca, que recoge las devociones, oraciones, súplicas y alabanzas de sus devotos, fieles y en suma la ciudadanía de Jaén.
Espectacular presentación oficial del Jaén Paraíso Interior FS en el Olivo Arena.
El Olivo Arena fue escenario este martes de la esperada presentación oficial del club, un acto cargado de emoción, orgullo y sentimiento amarillo, en el que se dieron a conocer las equipaciones de la temporada 2025/26, así como a los equipos y protagonistas de todas nuestras secciones.
Actuó como presentador del acto, Fernando Morales, Vicepresidente del club, y que fue el conductor de una velada inolvidable.
El acto arrancó con la participación de Julio Salido y Luis Salido, de las categorías base de baloncesto, que presentaron dos equipaciones muy especiales: la camiseta rosa fucsia y la camiseta rosa claro de los pueblos, ambas con un detalle en el pecho y la espalda en recuerdo a la lucha contra el cáncer de mama. Posteriormente, Ángela Medina, también de la cantera de baloncesto, lució la camiseta amarilla de los pueblos, símbolo de identidad y unión.
Desde la sección de senderismo, el presidente José Montes y el vicepresidente David Carvajal mostraron con orgullo la camiseta oficial de la sección, destacando la importancia del deporte en la naturaleza como parte de nuestro club.
Presentación de la plantilla y cuerpo técnico del Jaén Paraíso Interior FS CB.
El cuerpo técnico de baloncesto también subió al escenario, encabezado por la preparadora física Ma Ángeles (Mara) Arenas, el entrenador Borja Medina, el segundo entrenador Germán Royo, el delegado Carlos Lallena. Todos ellos portaron la ropa oficial de paseo y entrenamiento, destacando la uniformidad y la imagen de equipo.
A continuación, llegó el momento de los fichajes y jugadores del primer equipo de baloncesto, que se presentaron de manera individual, mostrando sus equipaciones y recibiendo la bienvenida de la afición presente.
Os dejamos con los jugadores del equipo de baloncesto, con sus números oficiales y el orden en que fueron presentados.
23, Lucas Sigismonti Rodríguez, ALERO 2.03 - 88, Dusan Juzbasic, PIVOT 2.08 - 4, Miguel Botas Fernández, BASE 1.91 CÍRCULO DE GIJÓN - 7 Moises López Peragón, ESCOLTA 1.75 CB ANDUJAR, 8 Pablo Ávalos Órtiz, ESCOLTA 1.93 CIUDAD DE HUELVA - 9, Pau Truñó Sols, BASE 1.81 CD ESPAÑOL - 10, Ricardo “Ricky” Revelles Díaz, ESCOLTA 1.93 ESCUELA FELIPE ANTÓN - 15, David Stachovskij, PIVOT 2.07, COLEGIO EL PINAR - 18, Diego Jiménez Expósito, ALAPIVOT 2.03 CD ÚBEDA VIVA - 44, Javier Valeiras Creus, ALA-PIVOT 2.02 GIMNASTICA PORTUENSE - 71, José María Mesbeiler Higueras, ESCOLTA 1.90 LINA BASKET - 13, Sergio Melero, ALERO 1.89 - 14, David Melero, ALERO 1.89.
Santi Rodríguez, socio de honor
Uno de los momentos más emotivos llegó con la intervención de Santi Rodríguez, socio de honor del club. El humorista jiennense recibió de manos de Trini el carnet de abonado de honor y una camiseta personalizada con su nombre, en reconocimiento a su apoyo constante y a ser embajador del amarillo allá donde va.
Vídeo completo presentación equipo de baloncesto y entrega del carnet a Santi Rodríguez.
El turno del fútbol sala
Tras el baloncesto, fue el momento de los jugadores de fútbol sala, que saltaron a la pista vistiendo las equipaciones oficiales de esta temporada: la primera (amarilla y verde), la segunda (azul celeste y blanco) y la tercera (azul marino y naranja). También se presentaron los nuevos fichajes, que fueron recibidos con entusiasmo.
El cuerpo técnico del futsal, junto al material, fisioterapia, sanidad y psicología del club, también se mostró ante el público, reforzando la importancia del trabajo en equipo dentro y fuera de la pista.
Vídeo completo presentación equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior
Palabras de técnico y autoridades
El acto continuó con las intervenciones del entrenador del primer equipo de fútbol sala, Dani Rodríguez,
y nivel institucional, tomaron la palabra el presidente del club, D. Germán Aguayo; el delegado de Turismo, Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; y el presidente de la Diputación de Jaén, D. Francisco Reyes, todos ellos mostrando su apoyo al proyecto y resaltando la importancia del deporte en la provincia.
Vídeo completo de las intevenciones del técnico y autoridades.
Foto de familia
La jornada culminó con una foto de familia en la pista, en la que posaron autoridades, jugadores de baloncesto, fútbol sala, senderismo y representantes de todas las secciones. Un broche de oro a una tarde cargada de orgullo y sentimiento amarillo, que marca el inicio de una nueva temporada con la misma pasión de siempre.
Cámaras, José Tomás García Rivera y José Luis García Carreño.
Agradecimiento textos, Sergio Gallardo Fernández.
Agradecimiento a Fernando Morales por el cariño con que acoge todas nuestros proyectos y su colaboración desinteresada.