El pasado fin de semana, 6 y 7 de abril, Seminario diocesano de Jaén acogía el XII encuentro de los Centros de Orientación Familiar de Andalucía (COF). Dichos encuentros se celebran cada dos años con el objetivo de poner en común el trabajo y revisar las experiencias que se llevan a cabo en las ocho provincias andaluzas.
Así, el sábado 6 de abril la jornada comenzaba a las 10 horas con la recepción y entrega de documentación.
A continuación, el Sr. Vicario General, D. José Antonio Maroto, quiso dedicar, a los allí presentes, unas breves palabras de bienvenida. “El éxito consiste en que el Evangelio llegue a iluminar todas las realidades humanas y que llegue a iluminar esta otra realidad tan problemática como es la de la familia y tan urgente de iluminar también hoy”, afirmaba.
El encuentro continuaba con la ponencia de Dña. Isabel García, “Proyecto de Educación Afectivo-Sexual”. “Nosotros vimos que era importante formarnos en educación afectivo-sexual. Entonces, en el centro analizamos propuestas de diferentes talleres durante varios meses. Fue una tarea de investigación de todos y valoramos principalmente los contenidos, la duración del taller, el coste y la posibilidad de tener un seguimiento. Entonces, tras muchos diálogos y encuentros entre nosotros nos pusimos en contacto con el
colectivo Diálogo y Familiae. El objetivo era formarnos pero con gente que estuviese dispuesta a ir de manera gratuita a centros escolares, a parroquias… Y tuvimos un curso intensivo de fin de semana. Fue una experiencia muy bonita y todos quedamos encantado. Cada vez que nos veíamos iba creciendo el entusiasmo”.
colectivo Diálogo y Familiae. El objetivo era formarnos pero con gente que estuviese dispuesta a ir de manera gratuita a centros escolares, a parroquias… Y tuvimos un curso intensivo de fin de semana. Fue una experiencia muy bonita y todos quedamos encantado. Cada vez que nos veíamos iba creciendo el entusiasmo”.
Durante la última parte de la conferencia, una de las monitoras de los primeros talleres desarrollados contó su experiencia en un colegio y mostró algunas de las dinámicas realizadas con los jóvenes.
Por su parte, Dña. Isabel Sánchez explicó brevemente el Proyecto Raquel y su implantación en Jaén. “El proyecto Raquel es una iniciativa de la Iglesia para ayudar a las mujeres que sufren el síndrome postaborto. En Jaén nos urge esta necesidad de iniciarnos en el Proyecto Raquel a través de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada. Nos pusimos en contacto con la responsable nacional. Vino, nos introdujo en el tema y ya tenemos un grupo de personas que estamos interesadas en ponerlo en marcha. Nosotros estamos ahora mismo en la fase incipiente y necesitamos formarnos para empezar a prestar ayuda a estas mujeres”.
Ya por la tarde, el grupo de COF de Andalucía se reunió con el Presidente de AEOF. Y, finalmente, realizaron una visita turística la ciudad de Jaén.
El domingo, 7 de abril, la jornada comenzaba con la oración. A las 10 horas se iniciaba un debate sobre la Asociación de Orientadores.
Igualmente, tras el intercambio de experiencias y conclusiones, se celebró la eucaristía presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López.
Durante su homilía el Sr. Obispo quiso felicitar a los COF por su trabajo e insistió en la crisis en el ámbito de la familia. “Nuestra felicitación, sobre todo de parte del Señor, porque con esfuerzo sabéis dedicar unas horas a un problema crucial en la Iglesia y sociedad. Pocas realidades hay hoy más importantes y en las que tanto se juegue la sociedad como la familia. Y, a la vez, pocas realidades estás sufriendo una crisis tan grande en nuestros ambientes cercanos y hasta en nuestras propias familias”.
Texto y fotografías: gentileza Vicaría de Comunicación, Obispado de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario